Posicionamiento web

Saber escoger el tema ideal para tu blog puede ser la decisión más importante pero no es la más fácil, especialmente si tu blog es relativamente nuevo. Seguramente te vendría bien algo de inspiración para la vida, pero de todas formas siempre hay que tener un método que no falle a la hora de elegir el tema ideal y conseguir las metas que quieres para tu blog.
Cuando se empieza un blog, algunos ya saben cada detalle, desde que van a escribir hasta los números que quieren alcanzar, pero algunos siguen teniendo dudas. Si uno de tus propósitos con tu página web es lograr generar ingresos, el tema entonces se convierte en parte fundamental. Pero lo que no sabes es que el secreto es saber buscar algo que realmente te apasione y que despierte el interés del público.
Estos son los pasos que puedes seguir para llegar al tema indicado para tu blog:
Paso 1: lista de temas que te interesan
No tienes que ser súper específico, pero si puedes tener varias ideas de temas variados para llegar a una lista de posibilidades. Indica con un color distinto cual tema te gusta más, y otros que se te hayan ocurrido a último minuto. Haz una lista como esta:
- Arte
- Manualidades
- Autos
- Belleza
- Educación
- Espiritualidad
- Moda
- Idiomas
- Viajes
- Cultura
- Liderazgo
- Emprendimiento
- Blogging
- Marketing
- Deporte
- Madres y familia
- Recetas y cocina
- Salud
- Media
Paso 2: elimina opciones
Si sientes que todos los temas de esta lista te gustan, puede ser hora de hacerte algunas preguntas que te ayuden a eliminar algunas de las opciones. Esto es lo que tienes que pensar:
- ¿Me interesa mucho este tema?
- ¿Tengo experiencia o un tipo de credencial con este tema?
- ¿Puedo aprender algo nuevo?
- ¿Cómo puedo empezar a escribir del tema? ¿Utilizaré experiencias personales? O tal vez, ¿solo quieres educar al público?
- ¿Cuánto tiempo te llevará aprender del tema para poder escribir sobre él? ¿Sabes ya suficiente realmente?
Paso 3: analiza que tan realista es escribir sobre tu tema
Si por ejemplo quieres escribir sobre un destino, o un viaje, y ya has viajado bastante en el pasado, pero, ¿tienes algún viaje planeado del que puedas escribir un artículo? También hay que pensar en el lado económico del viaje y de que tal vez por un tiempo tu blog no genere mucho dinero.
Ten en cuenta que parte de la realidad de un tema es la parte visual. Un buen blog de cocina, moda, o decoración toma el espacio y tiempo para subir buenas fotos, por lo que tienes que considerar que tú también tengas la capacidad de hacerlo.
Si en un principio tu blog no está dándote ingresos, puede ser buena idea escribir sobre algo que no te cueste dinero, pues un viaje puede ser costoso. Si todavía quieres escribir sobre algo así, entonces es mejor que hagas un plan primero. Tal vez tu blog sea un negocio rentable para este año, o tal vez no, pero depende de ti encontrar la respuesta.
Paso 4: considera lo que tu audiencia quiere
Tu blog no es nada sin tu audiencia, por lo que debes tenerla en cuenta siempre. Muchas veces nuestro instinto es querer empezar a escribir cualquier cosa y después esperar que alguien lo lea, pero es más sabio definir cual es tu audiencia y luego escribir algo que le interese a esta.
Estas son algunas cosas que te pueden ayudar a definir tu audiencia:
- Has una lista de personas que conoces y que tal vez te gustaría que leyeran tu blog
- Analiza también cosas como su edad, su nivel económico, su género etc., así como sus gustos, sea deportes, comida, hobbies etc.
Estos son algunos de los factores que afectan el tipo de artículo que escribes, por lo que debes pensar en ellos cuando estés escogiendo un tema para tu próximo blog post. No te equivoques con tu audiencia, pues a muchos blogueros les puede pasar. Por ejemplo, un escritor para estudiantes universitarios puede ofrecer sus servicios, pero aunque tenga muchas visitas a su blog, no vende sus servicias, ¿por qué? Porque los estudiantes no tienen el dinero suficiente para pagar por este tipo de servicios.
Como puedes ver, el público al que escribes hace la diferencia en los resultados que obtengas.
Paso 5: un propósito para tu blog
Puedes pensar sobre tu blog de dos formas, uno que entretiene o uno que resuelve algún problema. Los blogs de entretenimiento usualmente cuentan chismes, chistes, anécdotas o historias. Aquellos que resuelven problemas te pueden dar consejos para resolver una cuestión específica. Usualmente este último tiene en cuenta problemas muy cercanos a sus lectores.
Paso 6: ¡A escribir!
Este paso es plenamente personal. Si quieres compartir historias de tu vida con tus lectores, es cosa tuya, si en cambio, prefieres mantener todo más profesional, también es una opción. Muchos temas, sin embargo, se enriquecen más de experiencias personales, por lo que si vas a escribir sobre cosas como maternidad, vida de pareja, o cambios de vida, te puede interesar dar algo de tu experiencia personal al público.
¿Ya sabes que tema escoger? ¿Cuáles son las dificultades que encuentras? Sigue estos pasos y cuéntame como te va.